

La Guía para el Uso Responsable del Cianuro en la Minería, enmarcada dentro de la campaña ‘Valoro tu Trabajo’, proporciona detalles sobre las medidas para el manejo adecuado del cianuro utilizado en la extracción de oro en minería. Esta guía abarca aspectos clave como las propiedades del cianuro, los riesgos inherentes, los protocolos de seguridad para su almacenamiento, transporte y manipulación, así como los procedimientos a seguir en caso de emergencias. Además, se enfoca en la responsabilidad extendida del productor en la gestión de desechos peligrosos, consolidando un enfoque integral hacia la seguridad laboral y la preservación ambiental en la industria minera aurífera.
(Descargas - 126)
El PNA es un documento cuyo período de ejecución es de ocho años (2020 – 2028), es una actualización de los compromisos de nuestro país para la protección de la salud humana y del ambiente de los efectos nocivos de los Compuestos Orgánicos Persistentes (COP), en cumplimiento al artículo 7 del Convenio de Estocolmo sobre los Planes de Aplicación. Además, este plan entraña una mayor complejidad, en comparación con la versión anterior, ya que muchos de los nuevos COP son difíciles de identificar y controlar, por cuanto se encuentran como parte de una amplia gama de productos de uso cotidiano, o bien forman parte de un proceso productivo, cuyos usuarios muchas veces ignoran la presencia de estas sustancias, para los cual se plantean propuestas de acción a corto, mediano y largo plazo a nivel nacional para poder tomar acciones para su eliminación y sustitución por producto y procesos productivos más sanos y amigables con el ambiente.
(Descargas - 267)
Las sustancias químicas peligrosas, cualquiera sea su forma, presentación o denominación que estarán sujetas a regulación y control mediante el presente instrumento, son las que la Autoridad Ambiental Nacional incorpore progresivamente al registro posterior a un análisis de los impactos producidos por el uso de éstas, las mismas que serán tomadas de los listados nacionales de sustancias químicas peligrosas de toxicidad aguda, toxicidad crónica y de uso restringido y los tratados o convenios internacionales de los cuales el Ecuador sea miembro suscriptor o adherente.
(Descargas - 525)
Documento que describe la gestión ambientalmente adecuada, cuándo las lámparas de descarga y/o lámparas LED, se han convertido en residuos o desechos con la finalidad de prevenir los riesgos para la salud de las personas, preservar el ambiente y evitar prácticas que puedan conducir a un inadecuado manejo de dichos materiales.
(Descargas - 586)
Documento que describe la gestión integral de los neumáticos fuera de uso (NFU)
desde su importación, generación, recolección/transporte, almacenamiento hasta su eliminación
mediante el aprovechamiento, que fomente la reducción, reutilización, y otras formas de
valorización, con la finalidad de proteger el ambiente.
(Descargas - 776)
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.