

Esta guía didáctica de alternativas al uso del fuego en actividades agropecuarias, generada con el apoyo del Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Adecuada de Sustancias Químicas en su Ciclo de Vida (PNGQ) busca ser una herramienta que promueva la aplicación y difusión de dichas alternativas en el sector agrícola para de esta manera proteger la salud de las personas y del ambiente.
(Descargas - 24)
El presente instructivo tiene como objeto establecer las disposiciones, requisitos y lineamientos ambientales para toda persona natural o jurídica, pública o privada que:
• Genere desechos peligrosos debe obtener su registro de generador de desechos peligrosos.
• Preste los servicios para el manejo de desechos peligrosos en sus fases de gestión: reuso, reciclaje, tratamiento biológico, térmico, físico, químico y para desechos biológicos; coprocesamiento y disposición final.
• Preste los servicios de transporte de materiales peligrosos.
(Descargas - 909)
Toda persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera que dentro del territorio nacional participen en la fabricación, importación, siendo la comercialización, distribución y uso final corresponsables de la implementación y ejecución de los planes de gestión integral de pilas usadas.
(Descargas - 201)
Toda persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera que dentro del territorio nacional participen en la fabricación, representación, titular de registro, formulación, importación, envasado, de productos de uso agrícola, siendo la comercialización, distribución y uso final corresponsables de la implementación y ejecución de los planes de gestión integral de los desechos plásticos de uso agrícola.
(Descargas - 180)
Este documento describe el plan de acción a mediano plazo para reducir la generación de plaguicidas obsoletos en Ecuador, elaborado con base en un diagnóstico.
(Descargas - 25)
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.