Biofiltración: alternativas de remediación para recuperar la riqueza del río Nambija
El video informativo resalta que en Zamora, con el propósito de abordar el impacto ocasionado por la minería en el río Nambija, se está llevando a cabo la construcción de un filtro natural diseñado para retener mercurio y oro.
(Descargas - 8)
Description
Sé el primero en escribir una reseña “Biofiltración: alternativas de remediación para recuperar la riqueza del río Nambija” Cancelar la respuesta
Productos relacionados

Los plaguicidas COP se desarrollaron como una alternativa para combtatir a las plagas de ciertos cultivos e insectos. Inicialmente, parecía ser una buena opción, sin embargo, con el pasar del tiempo las plagas presentaron resistencia a estas sustancias y se presentaron en determinados alimentos, en el suelo y el agua. Estos plaguicidas debido a sus características, han sido listados dentro de los productos químicos del Convenio de Estocolmo y en el listado de plaguicidas prohibidos de AGROCALIDAD.
(Descargas - 15)

Video que presenta a beneficiarios y resultados del proyecto implementado por el Programa Nacional de Gestión de Químicos para el manejo adecuado del fuego, versión larga/completa (prevención COP NIs).

Este documento describe el plan de acción a mediano plazo para reducir la generación de plaguicidas obsoletos en Ecuador, elaborado con base en un diagnóstico.
(Descargas - 27)

Con base en el diagnóstico realizado por el PNGQ en el año 2019, en instituciones públicas y privadas para identificar las principales actividades generadoras de contaminantes orgánicos persistentes no intencionales (COPNIs), se generó esta guía en la que se detallan las medidas de prevención y de reducción, así como materiales o procesos sustitutos recomendados para ser incorporados
en sectores vinculados a rellenos sanitarios, producción de metales ferrosos y no ferrosos, incineración de desechos peligrosos,
producción de cemento, hierro, acero y fundiciones, entre otras.
(Descargas - 68)
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.