Zona de descarga

Zona de descarga

Showing 13–24 of 90 results

Documento que describe la gestión integral de los neumáticos fuera de uso (NFU)
desde su importación, generación, recolección/transporte, almacenamiento hasta su eliminación
mediante el aprovechamiento, que fomente la reducción, reutilización, y otras formas de
valorización, con la finalidad de proteger el ambiente.

(Descargas - 684)

Este documento tiene la finalidad de establecer el mecanismo de incentivos de Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental (REA) Punto Verde y la “Guía Técnica del mecanismo REA Punto Verde para la gestión ambientalmente racional de COPs” que permita, a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales, o extranjeras con actividades legalmente autorizadas en el país, obtener bajo la aplicación de este acuerdo, un Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental Punto Verde respecto a las actividades que apoyan a la gestión ambientalmente racional de contaminantes orgánicos persistentes (COPs), bajo implementación previa o actual de mejores prácticas o tecnologías ambientales para la reducción o eliminación de COPs conforme a las disposiciones establecidas en este instrumento; y siempre y cuando lo hubieren realizado o realicen, no por cumplimiento legal, sino por gestión propia de responsabilidad ambiental.

(Descargas - 48)

Análisis económico, asumiendo tres (3) diferentes escenarios (óptimo, medio y pesimista), por medio de los cuales se busca identificar el impacto de posibles modificaciones de normativas e implicaciones tributarias relacionadas a productos con COP, que podrían aplicarse para cumplir lo establecido en el CE en Ecuador y de esta manera generar propuestas que incidan de manera positiva en el control para el ingreso/uso/disposición de productos con potencial contenido de COP.

(Descargas - 5)

Análisis económico, asumiendo tres (3) diferentes escenarios (óptimo, medio y pesimista), por medio de los cuales se busca identificar el impacto de posibles modificaciones de normativas e implicaciones tributarias relacionadas a productos con mercurio añadido, que podrían aplicarse para cumplir lo establecido en el Convenio de Minamata en Ecuador, tomando como año base el 2021 y generar propuestas de control para el ingreso/uso/disposición de estos productos.

(Descargas - 4)

Elementos gráficos de la campaña Aliados del Ambiente, banner, adhesivos, afiche, camisetas, revista

(Descargas - 63)

Anexo 2.3 Matriz monitoreos global final

(Descargas - 28)

Guiones de los talleres para adultos y niños de la campaña Aliados del Ambiente, perifoneo de convocatoria al taller, cuña, audio para función de títeres, video, presentación en PREZI del Plan de transferencia metodológica.

Descargar Ahora

El video informativo resalta que en Zamora, con el propósito de abordar el impacto ocasionado por la minería en el río Nambija, se está llevando a cabo la construcción de un filtro natural diseñado para retener mercurio y oro.

(Descargas - 8)

El video informativo resalta la participación de los trabajadores de varias plantas de beneficio, así como de los mineros artesanales y de pequeña escala del cantón Camilo Ponce Enríquez, en una valiosa capacitación en minería y metalurgia. Esta capacitación fue proporcionada por especialistas del Instituto de Investigación Geológico y Energético.

(Descargas - 27)

Video Caso de la Campaña de sensibilización acerca del triple lavado y devolución de envases vacíos de plaguicidas “Aliados del Ambiente” en continente.

(Descargas - 13)

Video caso de la Campaña de sensibilización acerca del triple lavado y devolución de envases vacíos de plaguicidas “Aliados del Ambiente” en Galápagos

(Descargas - 3)