Detalles del producto
- Home
- Gestión de Sustancias Químicas
- 2024
- Video que sistematiza el proceso de capacitación a ingenios
Video que sistematiza el proceso de capacitación a ingenios
El manejo integral del fuego se define como un enfoque para hacer frente a los problemas y las preocupaciones causados por incendios, tanto dañinos como beneficiosos, dentro del contexto de los ambientes naturales y de los sistemas socioeconómicos en los que ocurren, mediante la evaluación y el balance de los riesgos relativos planteados por el fuego con los papeles ecológicos y económicos beneficiosos o necesarios que puede jugar en un área de conservación, región o paisaje determinado. El manejo integral del fuego facilita la implementación de métodos eficaces en relación con su costo, tanto para prevenir incendios destructivos, como para mantener regímenes de fuego deseables.
Description
Sé el primero en escribir una reseña “Video que sistematiza el proceso de capacitación a ingenios” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
El objetivo de la Guía Técnica del Mecanismo REA Punto Verde para la Gestión Ambientalmente racional de COPs, es la de establecer los pasos y metodología para la postulación, evaluación, entrega y renovación del incentivo Punto Verde, que permita a la Autoridad Ambiental Nacional reconocer y gratificar las iniciativas realizadas por personas naturales o jurídicas, del sector productivo, de servicios, la academia o entidades no gubernamentales, de carácter público o privado, que fomentan, propician, viabilizan, fortalecen, o coadyuvan a la identificación, reducción, o eliminación de COPs contenidos en productos o de fuentes de COPs-NIs.
(Descargas - 25)
El video informativo resalta que en Zamora, con el propósito de abordar el impacto ocasionado por la minería en el río Nambija, se está llevando a cabo la construcción de un filtro natural diseñado para retener mercurio y oro.
(Descargas - 9)
El video señala sobre los nuevos lineamientos que se dan sobre la responsabilidad extendida del productor en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con el objetivo de reducir la contaminación por este tipo de residuos.
(Descargas - 18)
Video que presenta a beneficiarios y resultados del proyecto implementado por el Programa Nacional de Gestión de Químicos para contribuir a mejorar el manejo del relleno sanitario (prevención COP NIs) del GAD La Libertad.

Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.