Jancheras: el jancheo
El video indica que en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay, un total de 3800 personas trabajan en la minería, y de ellas, 3 de cada 10 son mujeres que se dedican a la actividad de selección de mineral, conocida como jancheo
(Descargas - 3)
Description
https://www.youtube.com/watch?v=62fhNQ-pSHs
Sé el primero en escribir una reseña “Jancheras: el jancheo” Cancelar la respuesta
Productos relacionados

Los plaguicidas COP se desarrollaron como una alternativa para combtatir a las plagas de ciertos cultivos e insectos. Inicialmente, parecía ser una buena opción, sin embargo, con el pasar del tiempo las plagas presentaron resistencia a estas sustancias y se presentaron en determinados alimentos, en el suelo y el agua. Estos plaguicidas debido a sus características, han sido listados dentro de los productos químicos del Convenio de Estocolmo y en el listado de plaguicidas prohibidos de AGROCALIDAD.
(Descargas - 9)

In the canton of Camilo Ponce Enríquez, out of the 3800 people working in mining, three out of every ten are women. These women have formed associations dedicated to mineral selection, known as ‘jancheo’. Through these associations, the goal is to make this activity more visible and promote sustainable development through complementary activities like agriculture and animal husbandry. This ensures the families’ livelihoods and strengthens the community’s economy.
(Descargas - 3)

El video señala sobre los nuevos lineamientos que se dan sobre la responsabilidad extendida del productor en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con el objetivo de reducir la contaminación por este tipo de residuos.
(Descargas - 13)

Este video da a conocer que Ecuador forma parte del Convenio de Estocolmo y está tomando medidas para prevenir la emisión de COPNIS.
(Descargas - 19)
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.