Detalles del producto
- Home
- Gestión de Sustancias Químicas
- 2024
- Video que sistematiza el proceso de capacitación a ingenios
Video que sistematiza el proceso de capacitación a ingenios
El manejo integral del fuego se define como un enfoque para hacer frente a los problemas y las preocupaciones causados por incendios, tanto dañinos como beneficiosos, dentro del contexto de los ambientes naturales y de los sistemas socioeconómicos en los que ocurren, mediante la evaluación y el balance de los riesgos relativos planteados por el fuego con los papeles ecológicos y económicos beneficiosos o necesarios que puede jugar en un área de conservación, región o paisaje determinado. El manejo integral del fuego facilita la implementación de métodos eficaces en relación con su costo, tanto para prevenir incendios destructivos, como para mantener regímenes de fuego deseables.
Description
Sé el primero en escribir una reseña “Video que sistematiza el proceso de capacitación a ingenios” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Con el propósito de fomentar emprendimientos responsables, se ha inaugurado el primer taller de orfebrería liderado por mujeres en Portovelo. La iniciativa busca aprovechar los minerales locales, antes no transformados en productos terminados. Gracias al centro de capacitación, se elaboran exquisitas joyas, aprovechando un sector minero. Esta acción impulsa el desarrollo económico y promueve la equidad de género y sostenibilidad en la región.
(Descargas - 25)
El video presenta la campaña ‘Valoro tu trabajo’, que promueve una minería más responsable y libre de mercurio. Este evento se llevó a cabo el 15 de marzo en Machala y tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad minera, especialmente en Zaruma, Portovelo y el cantón Camilo Ponce Enríquez, sobre los efectos negativos del uso de mercurio en la extracción minera en la salud y el medio ambiente.
(Descargas - 15)
El video informativo resalta que en Zamora, con el propósito de abordar el impacto ocasionado por la minería en el río Nambija, se está llevando a cabo la construcción de un filtro natural diseñado para retener mercurio y oro.
(Descargas - 9)
Video que presenta a beneficiarios y resultados del proyecto implementado por el Programa Nacional de Gestión de Químicos para contribuir a mejorar el manejo del relleno sanitario (prevención COP NIs) del GAD La Libertad.

Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.