Proyecto FOCAME
- Home
- Proyecto FOCAME
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) a través de la Subsecretaria de Calidad Ambiental es el punto focal del Convenio de Minamata sobre el mercurio, el cual busca que los países Parte controlen y cuando sea viable, reduzcan las emisiones y liberaciones de mercurio y compuestos de mercurio de fuentes identificadas en su artículo 8 “Emisiones” y 9 “Liberaciones”.
En este sentido, es importante mencionar que, con fecha de 07 de julio de 2021, se suscribe la firma del Acuerdo de Cooperación entre el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés), el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS) y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), para la ejecución del proyecto de “Fortalecimiento de capacidades en la implementación de la Convención de Minamata en Ecuador” (FOCAME).
A continuación se muestran los logros alcanzados por el proyecto:
Personal Capacitado
Durante los años 2022, 2023 y 2024, se llevaron a cabo una serie de talleres estratégicos en el marco de dos componentes clave: el Fortalecimiento de la Capacidad para la Gestión de Emisiones y Liberaciones de Mercurio, y el Examen del Marco Normativo Nacional, orientado a cerrar las brechas regulatorias y asegurar el cumplimiento de los objetivos del Convenio de Minamata. Además, se establecieron diálogos y talleres específicos con los actores clave responsables de la implementación del Plan de Acción Nacional (PAN) sobre Mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala. En total, se logró la participación activa de 427 actores, provenientes de sectores público y privado, consolidando un esfuerzo interinstitucional y multisectorial para abordar de manera integral el desafío del mercurio en Ecuador.
Proyectos:
De las visitas técnicas realizadas a Nivel Nacional se identificaron un total de 1327 proyectos catalogados como fuentes de emisiones y liberaciones de mercurio conforme a lo establecido en los Art. 8 y 9 del Convenio de Minamata, en la imagen se visualiza los proyectos clasificados por fuente de emisión y liberación existentes a nivel nacional.
Información por proyecto: Se identificó que:
- 552 proyectos presentan información como oficios, planes de manejo ambiental, entre otros.
- 440 proyectos no presentan ninguna información.
- 335 proyectos han realizado monitoreos
De los 335 proyectos se han identificado que:
- 174 proyectos no realizan análisis del parámetro de mercurio (Hg)
- 161 proyectos realizan el análisis del parámetro mercurio (Hg), con un total de 2013 puntos de monitoreo/ muestreo reportados.
Puntos de Críticos:
Los resultados del análisis en suelo y agua muestran que 1835 puntos de muestreo cumplen con los límites máximos permisibles establecidos por la normativa, 164 puntos de muestreo no cumplen con estos límites máximos permisibles. Además, se han identificado 14 puntos de muestreo relacionados con muestras de aceite, escoria y otros materiales que no tienen normativa comparativa disponible para verificar su cumplimiento.
Los puntos que no cumplen con los límites se encuentran principalmente en áreas de extracción y tratamiento de minerales, fundición, vertederos de residuos, sistemas de aguas residuales e incineración de desechos y se puede observar la distribución de los puntos de monitoreo que no cumplen con los límites permitidos en cada provincia.
Puntos de monitoreo:
Se han identificado 11 fuentes de emisiones y liberaciones de mercurio, clasificadas según el tipo de permiso ambiental que poseen. Además, se han comparado los resultados de los monitoreos con la normativa ambiental vigente del Acuerdo Ministerial 097A.